Search
Generic filters

Eventos trascendentes en la vida del rey David

Fecha:

- Advertisement -
- Te puede interesar -

18. Pacto de Jonatán y David (1 Samuel cap. 18)

La amistad de David y Jonatán
Esta amistad de David y Jonatán es una de las más célebres y hermosas que se conocen. El alma de Jonatán quedo ligada con la de David, y lo amó como a sí mismo. E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo. Cuando Jonatán murió David llegó a exclamar: Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán, que me fuiste muy dulce. Más maravilloso me fue tu amor que el amor de las mujeres. 1 S. 18:1, 3; 2 S. 1:26). A estos amigos hay que cuidarlos.

Un nuevo príncipe
Con la mayor disposición y subordinación; Jonatán cedió sus prendas externas e instrumentos que significaban su posición como príncipe de Israel y heredero del trono. Jonatán, un piadoso adorador de Jehová, discernió inmediatamente que David era el ungido de Dios, y, sin reservas de ningún tipo ofreció los ropajes que representaban la sucesión al reino de Israel. “Jonatán se quitó el manto que llevaba, y se lo dio a David, hasta su espada, su arco y su talabarte (18:4).

Panderos y danzas
David fue recibido como un héroe. Aconteció que cuando volvían ellos, cuando David volvió de matar al filisteo, salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel cantando y danzando, para recibir al rey Saúl, con panderos, con cánticos de alegría y con instrumentos de música. Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a sus miles, Y David a sus diez miles (18:6, 7). Esta celebración por una victoria militar no es base bíblica para introducir la danza en el culto de la iglesia.

Celotes
El estribillo que entonaban las muchachas llegó a ser un cántico que Saúl llegó a aborrecer (21:11; 28:5), porque exaltaba a David por encima de él. Los celos y la mala disposición de Saúl contra David salieron ahora a la superficie. Por su propia declaración Saúl reconoció que David era el legítimo heredero del trono y aquel de quien Samuel había hablado en Gilgal (15:28).

Espíritu malo
Saúl tenía problemas espirituales (16:14). Desvariaba o “profetizaba” (hablaba solo) en medio de la casa, esto significa hablar entre personas, no predecir el futuro. Los discursos de Saúl en medio de la casa eran los desvaríos de alguien afligido por un espíritu malo como otros falsos profetas (1 R. 22.19-23). Es posible que en reuniones carismáticas haya manifestaciones espirituales que no sean genuinas. Y algunos arranques de ira pueden ser atribuidos a espíritus malos.

Amenaza de muerte para David
Saúl no solo era atormentado por un espíritu malo y eso le provocaba ira. Pero además, él por su cuenta sin la presencia del espíritu malo le tenía celos y envidia a David y trataba de eliminarlo para que no llegara al reino. “Y arrojó Saúl la lanza, diciendo: Enclavaré a David a la pared. Pero David lo evadió dos veces” (18:11). Saúl era un guerrero diestro, pero David salió más diestro “porque Jehová estaba con él”

Jehová estaba con él
La clave de las victorias de David radicaba en que Jehová estaba con él. Pero eso no era motivo para provocar a Saúl o apresurar el acenso al trono. David no se arriesgaba en las batallas que al cabo Dios estaba con él. Se conducía prudentemente en todos sus asuntos (18:14). Fe y prudencia son dos elementos indispensables para que el nombre de Dios sea glorificado en nuestras vidas. Cuantas veces el nombre de Dios ha sufrido deshonra por falta de prudencia.

David el amado
El escritor trata de mostrar la gran aceptación que tenía David, como Dios lo iba engrandeciendo delante de todo el pueblo, en contraste con Saúl que cada vez se ve más disminuido. Jonatán amaba a David, su alma quedó pega a él y le entregó su manto, su espada, su arco y su talabarte. Las chicas de las danzas amaban a David y lo vitoreaban. Mical, la hija de Saúl amaba a David. Por si fuera poco, todo Israel y Judá amaba a David porque él salía y entraba delante de ellos.

Prepucios
Mical amaba a David y el rey aprovechó esa situación para ponerle una trampa a David. Le pidió de dote cien prepucios de filisteos. La estrategia de Saúl es enviar a David contra los filisteos para que muriera en la batalla. Estas mutilaciones de los cadáveres de los enemigos se practicaban comúnmente en las guerras en la antigüedad. Su cantidad indicaba la magnitud de la victoria. Pero David, no le trajo cien sino doscientos prepucios (18:27).
Egor

Autor de este post
EdelMiro
- promocionales -
Pbro. Edelmiro González Rojas
Pbro. Edelmiro González Rojashttps://www.facebook.com/alejandroluchoaguilar
Pastor del Concilio de las Asambleas de Dios en Monterrey. N.L. pensador, escritor de articulos interesantes. promotor de la Palabra y su estudio.

Compartir:

- INTERESANTE -

Más visto!

- INTERESANTE -

seguro te gustará tambien esto!
Relacionado

TEÓLOGOS E INTÉRPRETES por Pbro Jorge Mijangos P

Comentarios superficiales. Teólogos e interpretes. Cuando inicié mis estudios en el...

El Pastor Frente Al Desaliento — por pbro. José Ricardo Cruz Escobedo

La persona que labora como pastor tiene un lugar...

¿MODELO DE QUE? – ¿Servilismo y consigna oligárquica? Pbro. Jorge Mijangos Puc

¿MODELO DE QUE? ¿Servilismo y consigna oligárquica? Significados: Figura simbólica, ejemplar,...

HAY DE RUINAS A RUINAS por Pbro. Daniel de los Reyes V.

HAY DE RUINAS A RUINAS. Pero cualquiera que me oye...

Agregar a mis gustos

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.

Send this to a friend