SEMINARIO TEOLÓGICO
B E T H A N I A
Tijuana, B.C. – Distrito Pacifico
Del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios en México, SGOB-AR 193/64
Seminario teológico BETHANIA, conoce algo de su historia
QUIENES SOMOS
Un hombre de Dios dijo esta gran verdad: No puede haber realización donde no hay pasión. En el Instituto Bíblico Bethania vivimos esa verdad y además lo hacemos con calidad; todos los que componemos esta institución estamos conscientes de la tarea de formar hombres y mujeres que hagan suyo el llamado hecho por Jesucristo; es nuestro privilegio y compromiso madurarlos, edificarlos, equiparlos y enviarlos a cumplir el llamado de Dios para su generación.
No hacemos pastores, formamos hombres y mujeres de integridad para que sirvan a Dios en cualquier lugar y en cualquier tiempo, y que después de tomar el ministerio pueda decirse de ellos que son gente que dé fruto a su tiempo y que su hoja, aquello que le da identidad, nunca cae.
De la historiografía bethaniense se recogen estas líneas, ya editadas, del hermano Eusebio Herrera, su fundador.
Las obras que Dios ha hecho se, comprenden mejor cuando tomamos en cuenta las múltiples características en que nacen y se desarrollan. De estas características hay tres que se mencionan en cuanto a Bethania: su motivo de ser, las circunstancias en que nació y la bendición de su permanencia.
Bethania tuvo su motivo de ser; no fue producto de la casualidad; tampoco se formó al calor de egoísmo o caprichos personales ni se tuvo la idea de competir con las escue-las establecidas. El motivo de ser fue una grande y urgente necesidad.
Era el año 1945 cuando nuestro naciente Distrito, con apenas dos años de organizado, había tenido su primera Conferencia, en 1943, y las iglesias nacientes empezaban a dar un precioso fruto: jóvenes llenos del Espíritu Santo que sentían deseos de prepararse para el servicio del Señor. Los institutos bíblicos ya establecidos, Elim, Magdiel y Alba, quedaban distantes y a ello se unía la falta de comunicación. La ruta más cercana era por Nogales, en Sonora, y se necesitaban pasaportes y permisos para transitar por territorio americano y llegar allá.
Ante tal situación nació la idea de formar un instituto que viniera a llenar las necesidades de la obra en este aislado rincón del resto del país. Así que en 1945, en la Convención celebrada en Sabinas, Coahuila, presenté ante el Presbiterio Ejecutivo una solicitud a fin de fundar una escuela bíblica, petición que fue concedida.
A mi regreso hice del conocimiento del ministerio de nuestro Distrito la resolución, pero la mayoría de los obreros eran laicos y poco se sabía de un programa de estudio. Por otra parte la obra era nueva, las iglesias pobres, y cada cual estaba empeñado por edificar aunque fuera un templo pequeño.
Pero Dios estaba obrando; en 1947 llegó la hermana Alice E. Luce con una ofrenda de mil dólares para comprar el terreno en el cual hasta ahora está Bethania. Los primeros alumnos debieron trabajar hasta sangrar sus manos, a pesar del cupo insuficiente, falta de salones de clase, agua, energía eléctrica y hasta de comida apropiada; aun así se excavaron los cimientos y se inició la construcción.
Después que los jóvenes salían de la escuela yo me quedaba para pagar la deuda y pensar cómo tener la siguiente apertura; sin embargo, Dios recompensaba con grandes bendiciones, los cultos eran genuinos avivamientos y de esa manera el Señor ha sacado a Bethania adelante, que ha dado pastores, evangelistas, maestros, líderes departamentales, presbíteros, superintendentes, dirigentes nacionales, y la bendición de su permanencia.
Bethania superó la crisis; un día el Señor envió a los hermanos Andrés y Catalina González, Steel, Fullerton, Batel y muchos mas que el Señor ha usado para la supervivencia de Bethania.
La presbítera Eva Santana de Estrada, que durante muchos años fue líder del entonces Concilio Misionero Femenil, hoy Sociedad de Damas, fue de la primera generación, 1947-1949; de su pluma han salido las siguientes palabras:
Los años han pasado y hoy todavía cruzan por esta institución jóvenes y señoritas del país y del extranjero, que llegan con grandes ilusiones pero sobretodo aceptando el reto de Jesús acuden a su llamado, por que la iglesia todavía siente en su corazón la súplica del Señor: Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.
Lo que sostiene este lugar, más que ofrendas, que sin duda son necesarias, es la presencia gloriosa del Espíritu Santo: ¡qué cultos! Tan llenos de él; cuántas veces las clases eran interrumpidas por su presencia gloriosa.
Adelante Bethania, casa de dulzura, no te rindas, sigue con tus puertas abiertas.
VISIÓN / MISION
VISION
Todos los que componemos esta institución estamos conscientes de la tarea de formar hombres y mujeres que hagan suyo el llamado hecho por Jesucristo; es nuestro privilegio y compromiso madurarlos, edificarlos, equiparlos y enviarlos a cumplir el llamado de Dios para su generación.
MISION
No hacemos pastores, formamos hombres y mujeres de integridad para que sirvan a Dios en cualquier lugar y en cualquier tiempo, y que después de tomar el ministerio pueda decirse de ellos que son gente que dé fruto a su tiempo y que su hoja, aquello que le da identidad, nunca cae.
Por mas de 68 años Bethania a formado y preparado estudiantes con valores espirituales y éticos para el buen ejercicio ministerial
Director. Dr Heriberto Martinez
Secretaria. Cinthya Ramirez
Tesorero. Nemias Ibarra
los nombres podrían cambiar de acuerdo al tiempo
Bethania está ubicado en: Av. Londres 1282 Colonia Altamira Tijuana, B. C.22120 Teléfono (664) 637 3728
ESTADIA
Contamos con:
- Capilla para 70 personas
- Salones equipados
- Biblioteca
- Sala de Computo
- Proyectores para función audio-visual
- Comedor para 70 personas
- Dormitorios equipados para Damas
- Dormitorios equipados para Varones
- Oficinas
- cafeteria
- Tanto varones como damas son supervisados por un decano/decana para su ayuda en el desarrollo ministerial
- El Estudiante presentara cada fin de semana un servicio ministerial cristiano, donde habrá de colaborar en alguna congregación asignada, esto en caso de que no fuese de la ciudad de Tijuana o sus alrededores.
- El objetivo es trabajar en la formacion del estudiante de una manera integral en el estudiante,
HORARIOS / MODALIDADES
Matutino (Interno/Externo) 2 años 8 meses
8:00 am – 2:00 pm Lunes a Viernes
Vespertino (Externo) 3 años y 8 meses
6:00 pm – 9.00 pm de Lunes a Jueves
Área Académica
Al terminar, el estudiante se gradúa con Estudios Básicos Teológicos, el cual se logra al completar 110 unidades (mínimas requeridas 106). Los maestros están plenamente avalados por la dirección y la acreditación obtenida IBLA-1179 que esta institución cuenta.
PRIMER AÑO | UNIDADES | SEGUNDO AÑO | UNIDADES | TERCER AÑO | UNIDADES | |
Introducción a la Biblia | 1,5 | Teología
Sistemática III |
2,5 | Profetas Mayores | 2,5 | |
Orientación Estudiantil | 1,5 | Homilética II | 2,0 | Teología V | 2,5 | |
Evangelios Sinópticos | 2,0 | Métodos de Investigación | 1,5 | Historia Eclesiástica II | 2,0 | |
El Pentateuco | 2,5 | Hermenéutica II | 2,0 | Homilética III | 2,0 | |
Epístolas I | 2,0 | Misionología | 3,0 | Evangelismo Dinámico | 2,0 | |
Homilética I | 2,0 | Epístolas II | 2,0 | Apologética | 1,5 | |
Historia Eclesiástica | 2,0 | Teología Pastoral | 2,5 | Profetas Menores | 2,0 | |
Teología Sistemática I | 2,0 | Daniel Apocalipsis | 2,5 | Liderazgo Espiritual | 2,0 | |
Evangelismo Práctico I | 2,0 | Teología Sistemática IV | 2,5 | Libros Históricos II | 2.5 | |
Teología Eclesiástica | 2,0 | Hechos de los Apóstoles | 2,0 | Administración Eclesiástica | 2.5 | |
Evangelio de San Juan | 1,5 | Organización de Educ. Cristiana | 2,0 | Gríego I | 2.0 | |
Gramática I | 2,0 | Pedagogía II | 2,0 | Pedagogía l | 2.5 | |
CoNaDec | 1,0 | Etica Cristiana | 1,5 | Consejería Pastoral | 2,0 | |
Libros
Históricos I |
2,5 | Historia de las Asambleas Dios | 1,5 | Griego 2 | 2,5 | |
Hermenéutica I | 2,0 | Métodos de Redacción | 2,0 | La Familia Cristiana | 1,5 | |
Teología Sistemática II | 2.5 | Epístolas III | 2,0 | Plantación de Iglesias | 2,0 | |
Evidencias Cristianas | 2.0 | Gramática II | 2,0 | Libros Poéticos | 2,5 | |
Musica I | 1.5 | Música II | 2,0 | Música III | 1,5 | |
Ademas adhiriendo las Materias de Especialidades Juveniles
Introducción al Ministerio Juvenil | 2,0 | Pastoral Juvenil | 2,0 | Organización de Eventos Juveniles | 2.0 |
Cultura Juvenil | 2.0 | Métodos de Discipulado Juvenil | 2,0 | Comunicación Creativa | 2.0 |
Psicología Juvenil | 2.0 | Planeación Estratégica | 2,0 | Liderazgo Juvenil | 2.0 |
Costos
Internado/Externo (Precios en Pesos Mexicanos)
Año escolar TOTAL | $ 13,500.00 m.n |
Mensualidad Dividida | $1,665.00 m.n |
Inscripcion | $3,500.00 m.n |
Nocturno
Mensualidad | $ 350.00 m.n. |
*En caso de retraso en la mensualidad esta será multada con un 10% mas
** Puede haber cambio en los costos
***Si el alumno presenta materias a revalidar, tendrá que presentarlas
con la Secretaria Academica y se le asignara el costo de revalidación correspondiente.
-
Requisitos
El alumno deberá de presentar:
- Certificado de salud – 6 Fotografías tamaño infantil color
- Certificado de estudios – Carta de recomendación del pastor
- Certificado de bautismo en agua – Acta de nacimiento
- Estar inscrito en el Seguro Popular o Seguro Privado
- Solicitud completada de nuevo ingreso (Puede descargarla en el Facebook en el link proporcionado)
- Carta de compromiso de Responsabilidad económica firmada
Contacto
Teléfono | 01 (664) 637-3728 : Desde USA 011-52-664-637-3728 |
Dirección | Ave. Londres No. 1282, Col. Altamira C.P. 22054 Tijuana, México |
Correo Electrónico | institutobethania@hotmail.com |
www.facebook.com/institutobethania |