AL C. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
LIC. ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR
AL H. CONGRESO DE LA UNIÓN
A LA SOCIEDAD MEXICANA
El Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, A.R., con Registro Constitutivo ante la Secretaría de Gobernación SGAR/164/93, es una institución con más de cien años de presencia en el territorio mexicano y tiene representación en las 32 entidades federativas.
Actualmente cuenta con alrededor de 13 mil centros de predicación donde son ministrados aproximadamente un millón de fieles. Esta tarea es llevada a cabo por 8 mil ministros y líderes debidamente acreditados ante las autoridades en materia de Culto Público.
En nuestras congregaciones contamos con una membresía con diversidad socioeconómica y multicultural. Los programas que desarrollamos han mostrado eficacia y efectividad en la satisfacción de las necesidades espirituales y morales de la gente, incluyendo la atención a los que presentan problemáticas sociales, tales como desintegración y conflicto. Con la enseñanza e instrucción de la Palabra de Dios y la consejería pastoral, no pocos se han convertido en agentes de bien y ejemplos de superación.
En las Asambleas de Dios no discriminamos a nadie por su ejercicio de libertad de elección en su manera de vivir. Sin embargo creemos que nuestra libertad de creer y predicar nuestra fe y doctrina tampoco debe ser coartada.
En uso pleno de esta libertad de expresión, la cual nos otorga la Constitución, nos
manifestamos en contra de que se incluya en nuestra Carta Magna una ley que reconozca «un género que naturalmente no existe», expresamos nuestro apego a la enseñanza bíblica que reconoce hombre y mujer como entes formadores de una familia y preservadores de la raza humana.
Por lo anteriormente descrito, y debido a la propuesta de diversos actores políticos en el Congreso Local de la Ciudad de México, en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, que implican la prohibición del libre ejercicio del ministerio eclesiástico a través de leyes que penalizan a cualquier padre de familia o ministro de culto que brinde asesoría a una persona en cuanto a identidad sexual, iniciativas que quieren imponer las ideologías de género en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Manifestamos nuestro desacuerdo a tales iniciativas por contravenir los principios de las Sagradas Escrituras que son ejes rectores para la predicación y la enseñanza que en uso de la libertad religiosa y de conciencia ejercemos.
Las Asambleas de Dios en México siempre hemos sido y seremos respetuosos de la investidura del C. Presidente de la República y de las instituciones de los tres niveles de gobierno y coadyuvaremos para un buen ejercicio de las políticas públicas, trabajaremos con las autoridades establecidas y reconocidas por nuestra Constitución sin distingo de partido político, pero también nos reservamos el derecho constitucional de petición para marcar nuestra postura en temas relacionados a la familia.
¡La libertad de conciencia es irrenunciable!
fuente: sitio oficial de nuestro Concilio.
descarga el documento oficial: DESCARGAR CARTA